Maykol Antonio Lara Seguel
San Bernardo, Metropolitana de Santiago

Soy organillero y chinchinero, tengo 30años de edad, comenzó en el oficio, pero tuvo una interrupción como de 15 años y retomé en el 2016, entré en el oficio por mi papá, Marcos Lara, vengo de una familia dedicada al oficio, conocía el organillo pero lo comencé a trabajar producto de la pandemia y como estaba todo cerrado me recomendaron arrendar un organillo, que conseguí con Don Manolo Lizana y salí a trabajar en las poblaciones con Nicole en el organillo y yo como chinchinero también, a pesar de las restricciones no tuve problemas y servía para distraer a la gente que estaba encerrada en sus casas.

 

He escuchado que los organillos llegarón aChile por Valparaíso, después a Santiago y ahí se dispersaron, el organillo esun instrumento musical que funciona con fuelle, el chinchín es como una bateríainvertida, va en la espalda, trabajo harto en el centro de Santiago y siemprepensamos que hay que andar bien vestido, bien presentado.

 

El oficio me ha llevado hasta Chiloé porel sur, conozco Castro, Puerto Montt, Puerto Varas, por el verano voy aChillán, la Región del Bio Bio y después bajo por las vendimias, fiestas de latrilla, etc.

 

Ser cultor del oficio es lo que se hacer yes de lo que vivo, es mi sustento, cuando la gente me aplaude me siento feliz.


Premios y Reconocimientos: Me han dado diplomas por la participación en las trillas, en Bulnes, Florida, San Nicolás y en los Festivales del oficio que se hacen en Valparaíso.


¿Qué se debería hacer para resguardar el oficio tradicional de organillero-chinchinero? 

Que las personas que trabajan y que viven del oficio que tengan facilidades en la locomoción colectiva, en el metro, como respaldo, como apoyo a los cultores. 

  • Identificador SIGPA: CI8150
  • Fecha de registro: 14-07-2025
  • Tipo: Cultor individual
  • Género: Masculino
  • Comuna: San Bernardo
  • Region: Metropolitana de Santiago
Ubicacion
Fotografías