La carpintería de rivera es un a tradición chilota centenaria, heredada por don José Tacul de sus abuelos, y estos de sus antepasados de origen chono. El Sr. Tacul construye embarcaciones de madera que van desde los 8 a 20 metros de largo, aprovechando la curvatura natural de las maderas nativas y no posee ningún plano en su elaboración. Sólo su memoria es el único referente respecto a las medidas de la embarcación.
Don José Tacul ha manufacturado más de 80 embarcaciones en Punta Arenas, las que navegan con gran seguridad y armonía con los mares patagónicos, desde Chiloé a Puerto Toro.
Sin duda la carpintería de ribera es reconocida en el mundo por su arte y la excelencia de sus construcciones, un oficio que se está perdiendo, en el caso de José Tacul, la tradición termina con él.